Scientia International otorga a sus Editores Científicos un alto nivel de responsabilidad: conforman un Comité Internacional de destacados investigadores que garantizan que la editorial sea un canal para difundir la investigación innovadora, realizada con rigor e integridad. Este grupo se denomina Comité Internacional de Editores Científicos.
Experiencia y Representatividad:
Los editores científicos son más que expertos en sus respectivos campos; son la voz de las comunidades científicas que representan. Lideran los debates contemporáneos sobre prácticas como el acceso abierto, los datos abiertos, la ciencia abierta y la evolución continua de la revisión por pares.
Compromisos del Comité:
Diversidad científica:Garantizan la publicación de investigaciones en todas las disciplinas científicas, valorando el rigor técnico por encima de la mera novedad.
Innovación en el sector editorial:Buscan constantemente métodos y prácticas innovadoras en la publicación académica.
Participación comunitaria:Mantienen un diálogo abierto con las comunidades científicas, prestando especial atención a la experiencia de los autores y revisores que colaboran con Scientia International.
Definición de política:Trabajan activamente para dar forma a los objetivos, las políticas y la trayectoria futura de la editorial.
Valores fundamentales:
Rigor y objetividad:Cada artículo se evalúa en función de su mérito científico y técnico, en lugar de métricas subjetivas de popularidad o tendencia.
Transparencia:Bajo la licencia CC BY, todos los artículos son accesibles y se anima a los autores a compartir sus datos, mejorando la replicabilidad y la verificación.
IntegridadLa ética impregna cada decisión y refleja el compromiso del editor con prácticas de investigación responsables.
Eficiencia:El editor se esfuerza por reducir los tiempos de revisión y publicación, beneficiando a los autores, revisores y la comunidad científica en general.
Embajadores de la ciencia:
Como rostros visibles de Scientia International, los Editores Científicos también actúan como embajadores, promoviendo la misión y los valores de la editorial a nivel global. Son cruciales para establecer relaciones de colaboración, celebrar la diversidad en la investigación e identificar las necesidades emergentes dentro de las comunidades científicas.
Proceso editorial riguroso:
Los editores tienen la crucial responsabilidad de supervisar el proceso de revisión por pares. Desde la evaluación inicial y la selección de revisores hasta la decisión editorial final, cada paso se lleva a cabo con el máximo cuidado y atención.
Integridad y ética
Todos los editores deben mantener los más altos estándares éticos y profesionales en todas las actividades editoriales.
Imparcialidad y objetividad
Los editores deben evaluar los manuscritos únicamente en función del mérito académico, sin tener en cuenta la raza, el género, la orientación sexual, las creencias religiosas, el origen étnico, la nacionalidad o la afiliación política de los autores.
Confidencialidad
Los editores no deben revelar información sobre los manuscritos enviados a nadie, excepto a los revisores y al personal editorial esencial.
Prevención de conflictos de intereses
Si un editor identifica un posible conflicto de intereses con respecto a un manuscrito, debe abstenerse de revisarlo e informar al equipo editorial.
Responsabilidad y capacidad de respuesta
Los editores son responsables de actuar con rapidez y responsabilidad en respuesta a las consultas relacionadas con manuscritos, revisión por pares u otros asuntos editoriales.
Decisiones basadas en evidencia
Las decisiones editoriales deben basarse en el rigor y la calidad del trabajo, la retroalimentación de los revisores y el cumplimiento de las pautas de la revista.
Transparencia en la revisión por pares
Los editores deben proporcionar retroalimentación clara, honesta y constructiva a los autores y, si es necesario, justificar sus decisiones y recomendaciones.
Compromiso con la Educación Continua
Se espera que los editores participen en capacitación continua y se mantengan informados sobre las tendencias actuales y las mejores prácticas en publicaciones académicas.
Cooperación
Los editores deben trabajar eficazmente con los miembros del comité y el equipo editorial para defender y promover los objetivos y estándares de Scientia International.
Compromiso con la Mejora Continua
Los editores deben buscar constantemente mejorar los procesos editoriales, promoviendo la innovación y la eficiencia en beneficio de la comunidad académica.
Respeto a los autores y revisores
Los editores siempre deben tratar a los autores y revisores con respeto, reconociendo sus contribuciones esenciales a la revista.
Responsabilidad por el contenido publicado
Los editores son responsables de garantizar que el contenido publicado cumpla con los estándares académicos y éticos de Scientia International.
Este código de conducta refleja el compromiso del Comité Internacional de Editores Científicos de Scientia con la excelencia, la integridad y la transparencia en cada etapa del proceso de publicación.
Scientia International valora plenamente el papel crucial que desempeñan los editores académicos en la mejora y el mantenimiento de la integridad y la calidad de nuestras publicaciones. Cada artículo aprobado es un testimonio del arduo trabajo y la dedicación de los editores, quienes garantizan que la información presentada sea altamente relevante, rigurosa y del más alto nivel científico.
Para expresar nuestra gratitud y reconocer este compromiso inquebrantable, hemos presentado la Programa de devolución de publicacionesEsta iniciativa tiene un doble propósito: honrar las contribuciones de nuestros editores y alentarlos a continuar su trabajo ejemplar.
Privilegio para editores activos
Este programa se centra en un reconocimiento especial para los editores clasificados como "activos": aquellos que han contribuido a al menos 12 publicaciones durante el último año. En reconocimiento a su dedicación y la calidad de su trabajo, estos editores tienen el privilegio de publicar un artículo, sin costo alguno, en cualquiera de las revistas gestionadas por Scientia International durante el año siguiente.
Esta exención es más que un gesto de agradecimiento; tiene como objetivo motivar a los editores a continuar con sus diligentes esfuerzos y, al mismo tiempo, ofrecerles una plataforma para compartir sus investigaciones y hallazgos sin preocupaciones financieras.
Conclusión
La calidad y la reputación de las revistas de Scientia International se basan en la experiencia y la dedicación de nuestros editores. A través del Programa de Recompensas para Editores, buscamos no solo reconocer sus contribuciones, sino también ofrecer incentivos prácticos a quienes lideran la excelencia académica. Nos comprometemos a fomentar un entorno donde el mérito se reconozca y recompense.
Al enviar el formulario de solicitud para desempeñarse como editor en Scientia International, usted acepta los siguientes términos:
Scientia International® 2025 | Condiciones de uso | Política de privacidad
Este sitio web está sujeto a la licencia Creative Commons – Attribution 4.0 International | Todos los derechos reservados.