El Comité Internacional de Revisores Científicos (CIRC) En Scientia International estamos compuestos por especialistas altamente calificados que juegan un papel central para garantizar la calidad, precisión e integridad de la investigación publicada en nuestras revistas. Al proporcionar evaluaciones detalladas y constructivas, los revisores fortalecen la ciencia abierta y garantizan que cada artículo cumpla con rigurosos estándares académicos.
Experiencia y representatividad
Los revisores no sólo son expertos en sus campos; son guardianes de la calidad y la integridad En el proceso científico. Sus evaluaciones garantizan que los manuscritos sean técnicamente sólidos, se hayan producido éticamente y contribuyan significativamente al avance del conocimiento. Como representantes de las comunidades científicas globales, los revisores ayudan a identificar debilidades, destacar fortalezas y guiar a los autores para que mejoren su trabajo.
Compromisos del Comité
Rigor científico:Evaluar manuscritos en cuanto a solidez metodológica, claridad de resultados y relevancia de las conclusiones.
Transparencia en la revisión por pares:Contribuyendo a una Revisión paritaria abierta modelo, donde los nombres y las afiliaciones de los revisores se publican junto con el artículo, y a cada revisión se le asigna un DOI único para citas e integración ORCID.
Diálogo constructivo: Proporcionar comentarios respetuosos, precisos y prácticos que fomenten el crecimiento académico y la colaboración entre autores y revisores.
Responsabilidad ética:Siguiendo el Directrices de COPE y el Código de Ética de Scientia International para garantizar evaluaciones imparciales y profesionales.
Valores fundamentales
Objetividad:Las revisiones se centran estrictamente en el mérito científico y el rigor metodológico de los manuscritos.
TransparenciaLos informes de los revisores se publican abiertamente, lo que da visibilidad al proceso de evaluación y el crédito adecuado a los revisores.
Integridad:Cada revisión se realiza con compromiso ético, reforzando las prácticas de investigación responsables.
EficienciaLas evaluaciones oportunas (10 días por revisión) son esenciales para el objetivo de Scientia International de publicar artículos dentro de los 45 días hábiles.
Embajadores de la Calidad
Como miembros integrales del proceso editorial, los revisores actúan como embajadores de la calidad científicaRepresentan los más altos estándares de sus disciplinas, contribuyen a la credibilidad de las revistas y desempeñan un papel vital en el fomento de la misión global de Scientia International: democratizar el acceso al conocimiento y fortalecer la ciencia abierta.
Proceso de evaluación riguroso
A los revisores se les confía la Responsabilidad crítica de la evaluación del manuscritoDesde el análisis del diseño y la metodología de la investigación hasta la evaluación de la claridad de la presentación y el cumplimiento ético, cada revisión es una piedra angular del proceso de toma de decisiones editoriales. Gracias a su experiencia, los revisores garantizan que los artículos publicados reflejen ambos principios. excelencia científica y prácticas de investigación responsables.
Integridad y ética
Todos los revisores deben mantener los más altos estándares éticos y profesionales en todas las actividades de revisión por pares, garantizando la imparcialidad, la responsabilidad y el respeto por el proceso científico.
Imparcialidad y objetividad
Los revisores deben evaluar los manuscritos únicamente por mérito académico, sin importar la raza, género, orientación sexual, creencia religiosa, origen étnico, nacionalidad o afiliación política de los autores.
Confidencialidad
Los revisores deben tratar todos los manuscritos como documentos confidencialesNo divulgar ni utilizar ninguna parte de la información para beneficio propio. Los manuscritos y materiales relacionados no deben compartirse ni discutirse con terceros sin la autorización explícita del equipo editorial.
Prevención de conflictos de intereses
Si un revisor identifica una posible conflicto de intereses (financieras, institucionales, colaborativas o personales) con respecto a un manuscrito, deben declararlo inmediatamente y recusarse de la evaluación.
Responsabilidad y capacidad de respuesta
Los revisores son responsables de proporcionar sus evaluaciones. inmediatamente, respetando el plazo de 10 días, y comunicándose con el equipo editorial en caso de cualquier dificultad o retraso.
Evaluación basada en evidencia
Los informes de revisión deben basarse en rigor científico, claridad y calidad metodológica, evitando juicios subjetivos o sesgos personales.
Transparencia en la revisión por pares
Los revisores deben proporcionar retroalimentación clara, honesta y constructiva, destacando tanto las fortalezas como las áreas de mejora. Todos los comentarios deben redactarse en un tono respetuoso y profesional.
Compromiso con la Educación Continua
Se anima a los revisores a participar desarrollo académico continuo, manteniéndose actualizado sobre las tendencias científicas, metodologías y mejores prácticas en comunicación académica.
Cooperación
Los revisores deben colaborar eficazmente con editores y colegas revisores, contribuyendo al avance del modelo de ciencia abierta adoptado por Scientia International.
Compromiso con la Mejora Continua
Se invita a los revisores a sugerir formas de mejorar el proceso de revisión, contribuyendo a una mayor eficiencia, transparencia y calidad en las publicaciones académicas.
Respeto a los autores y editores
Los revisores siempre deben tratar a los autores y editores con respeto y justicia, reconociendo sus contribuciones esenciales a la comunidad científica y evitando comentarios despectivos u ofensivos.
Responsabilidad de los informes de revisión
Cada revisor es responsable de garantizar que sus informes Defender los estándares académicos y éticos de Scientia International, fortaleciendo la integridad del proceso de revisión por pares.
Este Código de conducta refleja el compromiso de la Comité Internacional de Revisores Científicos (CIRC) de Scientia International a Excelencia, integridad y transparencia en cada etapa del proceso de evaluación.
La revisión por pares en Scientia International se lleva a cabo tras la publicación inicial del artículo, siguiendo un modelo abierto y transparente. Este proceso incluye los siguientes pasos:
Presentación y publicación inicialLos artículos se envían a través de la plataforma OJS (Open Journal Systems). Tras la revisión preliminar del equipo editorial, el manuscrito se envía a un grupo de revisores.
Invitación a los revisoresSe invita formalmente a expertos a revisar el manuscrito. Estos revisores se seleccionan con base en su experiencia y las recomendaciones del editor, lo que garantiza una retroalimentación cualificada y pertinente.
Proceso de revisión abiertaLos revisores realizan sus análisis y sus evaluaciones se publican junto con el artículo, incluyendo sus nombres completos y afiliaciones. Este enfoque promueve la transparencia y fomenta el diálogo constructivo entre autores, revisores y la comunidad científica.
Revisiones y actualizacionesSe anima a los autores a publicar versiones revisadas del artículo en respuesta a los comentarios de los revisores. Todas las versiones del artículo están enlazadas y pueden citarse de forma independiente.
Scientia International valora y reconoce las contribuciones esenciales de los revisores al proceso de revisión por pares. Participar como revisor en Scientia International ofrece importantes beneficios tanto para el desarrollo personal como para la comunidad académica en general.
Obtener crédito por su trabajo
Colaboración y Mentoría
Visibilidad y reconocimiento académico
Contribución a la integridad académica
1. Disposiciones generales
1.1. El presente reglamento establece las normas de la Programa de recompensas para revisores de Scientia International (en adelante “Programa”), que tiene como objetivo reconocer y valorar la contribución de los miembros de la Comité Internacional de Revisores Científicos (CIRC).
1.2. El Programa es honorario, no remunerado, y parte de la política institucional para fortalecer la ciencia abierta, ética y colaborativa.
1.3. El beneficio consiste en descuentos o exenciones totales del cargo por procesamiento de artículos (APC) en revistas Scientia International, según el número de revisiones completadas por el revisor dentro de 12 (doce) meses.
2. Objetivos
2.1. Reconocer públicamente el trabajo de los revisores científicos de Scientia International.
2.2. Fomentar la participación activa y continua de los revisores en el proceso editorial.
2.3. Ofrecer beneficios prácticos que valoren la dedicación y la excelencia académica.
2.4. Fortalecer una cultura de revisión por pares abierta, ética y transparente.
3. Elegibilidad
3.1. Todos los miembros registrados oficialmente de la Comité Internacional de Revisores Científicos (CIRC) son elegibles
3.2. Solamente Reseñas completas, entregadas en el plazo establecido (10 días) y aprobados por el equipo editorial en cuanto a calidad y pertinencia, serán contabilizados.
3.3. No se considerarán las revisiones rechazadas, incompletas, superficiales o que no cumplan con los estándares científicos mínimos.
3.4. El período de referencia es de Del 1 de enero al 31 de diciembre de cada año.
4. Criterios y beneficios
4.1. Los beneficios se otorgan según el número de revisiones realizadas dentro del período de referencia:
3 reseñas completadas → Certificado + Descuento 25% APC.
6 reseñas completadas → Certificado + Descuento APC 50%.
8 o más reseñas completadas → Certificado + exención completa de APC por la publicación de 1 artículo en cualquier revista Scientia International el año siguiente.
4.2. El beneficio es personal e intransferible, válido sólo para el revisor registrado.
4.3. El beneficio es acumulado por año:los revisores que superen las 8 revisiones mantienen la exención completa, pero las exenciones múltiples no se acumulan.
5. Condiciones de uso
5.1. Los descuentos o exenciones deben utilizarse dentro de 12 meses después de ser concedido.
5.2. El beneficio podrá aplicarse a artículos en los que el revisor sea autor o coautor, siempre que se respeten las normas editoriales.
5.3. El beneficio no se aplica retroactivamente a los artículos ya presentados o pagados.
5.4. El beneficio no podrá ser canjeado por dinero en efectivo, transferido a terceros ni utilizado en revistas ajenas a Scientia International.
5.5. En caso de coautoría, el revisor deberá ser figura formalmente como autor en el articulo.
6. Reconocimiento adicional
6.1. Además de los beneficios económicos, todos los revisores participantes recibirán:
Certificado digital de participación;
Nombre y afiliación publicados junto con el informe de revisión;
DOI de cada revisión, citable en CV y vinculado a ORCID;
Posibilidad de mención en informes y materiales institucionales de Scientia Internacional.
7. Disposiciones éticas
7.1. Todas las reseñas deben cumplir con las pautas de COPE – Comité de Ética de Publicaciones y el Código de Ética Internacional de Scientia.
7.2. Scientia International se reserva el derecho de no tener en cuenta las reseñas que presenten:
Conflictos de intereses no declarados;
Conducta poco ética, plagio o evaluación sesgada;
Lenguaje ofensivo o poco profesional.
8. Disposiciones finales
8.1. El presente reglamento entra en vigor en la fecha de su publicación y se aplica al ciclo anual posterior.
8.2. Scientia International podrá revisar y actualizar las reglas del Programa anualmente, notificando a los revisores con antelación.
8.3. Los casos omitidos serán analizados por el equipo editorial y el Comité Ejecutivo de Scientia International.
Como miembro del Consejo de Revisión Científica, se espera que usted:
Compromiso con la Calidad y la Ética
Scientia International se dedica a mantener los más altos estándares de calidad y ética en las publicaciones científicas. Como revisor, usted desempeña un papel crucial para garantizar que los artículos cumplan con estos estándares. Se espera que conozca y respete el Código de Ética de Scientia International.
Compromiso con la eficiencia y la calidad
En Scientia International, buscamos un equilibrio entre eficiencia y los más altos estándares de calidad académica. Nuestro objetivo es publicar los artículos en un plazo ambicioso de 45 días hábiles desde su envío, lo que se basa en un proceso de revisión ágil y exhaustivo.
Fecha límite para revisores
Contribución a la publicación acelerada
En Scientia International, valoramos la experiencia y la integridad de nuestros revisores. Para garantizar una revisión por pares imparcial y de alta calidad, hemos establecido rigurosos criterios de selección.
Calificación académica
Especialización y Experiencia
Imparcialidad
Diversidad global
Artículo de investigación
Informe breve
Informe de caso
Estudio de caso
Correspondencia
Nota de datos
Ensayo (Ensayo)
Artículo de método
Artículo de opinión
Documentos de políticas
Análisis
Artículo sobre herramientas de software
Protocolo de estudio
Revisión sistemática